La primera película acerca de la navidad, y a la vez, la primera que contiene la representación de Santa Claus en pantalla fue: Santa Claus dirigida por George Albert Smith en 1898 también es el primer ejemplo conocido de acción paralela en el cine. Santa Claus es un cortometraje británico de apenas 77 segundos de duración, es en … Sigue leyendo La primera película de navidad en la historia.
La primera película de zombies en la historia.
Las películas de zombies son un sub-género cinematográfico, y se encuentra en la encrucijada entre las películas de terror y la fantasía. Se caracteriza por la presencia de zombies, los cuáles son cadáveres humanos resucitados a través de una práctica mágica, religiosa, científica o desconocida, o, por extensión, una enfermedad agresiva que destruye el cuerpo. … Sigue leyendo La primera película de zombies en la historia.
Ciencia ficción a la mexicana: luchadores, robots y marcianos.
Desde los años 30, y hasta el día de hoy, el cine de Hollywood ha producido una infinidad de películas basadas en premisas o relatos importados de la literatura de ciencia ficción: el científico y sus invenciones que amenazan con someter o destruir a la humanidad, la invasión o el ataque de alienígenas, las guerras … Sigue leyendo Ciencia ficción a la mexicana: luchadores, robots y marcianos.
Microhistoria del cine.
El cine, es considerado el séptimo arte y de las siete manifestaciones artísticas de las bellas artes, es la que nació después de todas. De hecho, apenas se creó formalmente en 1895 en Francia. Para muchos, es la expresión máxima del arte ya que compila muchas (si no es que todas) las bellas artes para … Sigue leyendo Microhistoria del cine.