Imagen tomada de Internet, crédito a sus respectivos autores. Solo para aclarar, esta no es una película de viajes en el tiempo, ni futuros alternativos. La burbuja flotante, el árbol de la vida, la conquista española, y la posible cura del cáncer no dejan de ser parte de una novela que Izzy escribe. Conceptos que … Sigue leyendo Micro-reseña a The Fountain, Darren Aronofsky (2006).
Katana Zero. Te estás perdiendo de un gran juego.
Imagen tomada de Internet, crédito a sus respectivos autores. Nos encontramos con una de las sorpresas del 2019. Es un juego corto, de una tarde, pero no necesita más. Sin duda alguna su punto más fuerte es la turbia narrativa que te agarra de sorpresa más de una vez mientras estás jugando. Ya que es … Sigue leyendo Katana Zero. Te estás perdiendo de un gran juego.
¿Merece The Last of Us ser una obra maestra?
Imagen tomada de Internet, crédito a sus respectivos autores. “Todos los puzles son mover cajas y escaleras” La temática zombi ya la hemos visto: existieron obras que nos indicaron el camino a seguir, tal cual fue “Resident Evil 2”. Pero no solo hemos visto zombis en videojuegos, los hemos visto en series con “The Walking … Sigue leyendo ¿Merece The Last of Us ser una obra maestra?
Hablemos de Trip Hop. 8mm, Songs to love and die by (2006)
Imagen del álbum oficial tomado de Internet, crédito a sus respectivos autores. “It’s the same old song again” 8mm, en pocas palabras, es uno de los aún exponentes del género “Trip Hop” en 2020. Y aunque cuenten con tan solo diez mil oyentes mensuales en Spotify, esta es una de esas bandas limbo entre desconocidas … Sigue leyendo Hablemos de Trip Hop. 8mm, Songs to love and die by (2006)
Crítica a Waltz with Bashir, Ari Folman (2008).
Imágenes tomadas de Internet y de la película original, crédito a sus respectivos autores. Walt with Bashir, utiliza la animación para plasmar en pantalla imágenes difíciles de capturar con cámara, esto es algo que puede parecer conveniente, pero también es saber aprovechar el medio que se usa para la narración audiovisual. Y así, funciona como … Sigue leyendo Crítica a Waltz with Bashir, Ari Folman (2008).
Crítica: Ciudade de Deus, Fernando Meirelles (2002)
Imagen tomada de internet, crédito a sus respectivos autores. Ciudade de deus, Fernando Meirelles (ago. 2002). Desde que el filme empieza nos introduce en la trama con una escena ingeniosa, donde venos una gallina escapando de la muerte. Esta escena es un recurso narrativo para presentarnos la ambientación y la temática del guión. Poco después … Sigue leyendo Crítica: Ciudade de Deus, Fernando Meirelles (2002)
Micro-reseñas: Perfect Blue, Satoshi Kon (1999).
¿Vamos a encontrar en este filme una situación de mucho relleno narrativo y un protagonista que termine triunfante ante las adversidades de la vida? ¿O nos encontramos con una obra Noliana que nos tiene que agarrar de los hombros y gritarnos directamente de que va la trama? Si Psicosis, Alfred Hitchcock (1960) es el clavo … Sigue leyendo Micro-reseñas: Perfect Blue, Satoshi Kon (1999).
Micro-reseña: The Master, Paul Thomas Anderson (2012).
Paul Thomas Anderson (2012) The Master. Un filme con muchos matices, tratando temas tan subjetivos como los constructos personales, hasta la relación del psicoterapeuta con un paciente. Anderson no te deja una intención clara, de hecho, parece que la intención es esa, no dejarla clara. La música de la mano de Jonny Greenwood le ayuda … Sigue leyendo Micro-reseña: The Master, Paul Thomas Anderson (2012).
Reseña: Where the wild things are (2009)
Ficha técnica Director: Spike Jonze. Año: 2009. Género: Aventura, drama, fantasía. País: Alemania, Australia, USA. También conocido como: Donde viven los monstruos. Sinopsis Un niño llamado Max tiene una imaginación activa. Después de un incidente con su hermana y sus amigos, y después de una discusión con su madre, huye de su casa. Max corre … Sigue leyendo Reseña: Where the wild things are (2009)
Reseña: Life on mars – temporada 1
Las historias sobre viajes en el tiempo cada vez son más comunes. Y creo que todos estaremos de acuerdo con que siempre son alucinantes. Desde Back to the future y Butterfly effect, nosotros, la audiencia hemos superado los aspectos técnicos inverosímiles y nos atascamos de llenos con las implicaciones dramáticas. Y así llega Life On … Sigue leyendo Reseña: Life on mars – temporada 1
Reseña: Akira / アキラ (1988)
Ficha técnica Director: Katsuhiro Ôtomo. Año: 1988. Género: Animación, drama, ciencia ficción, thriller. País: Japón. También conocido como: アキラ. Sinopsis En Neo-Tokyo, un proyecto militar de alto secreto convierte a un miembro de una pandilla de motociclistas en un poderoso ser psíquico y solo su mejor amigo y un grupo de psíquicos pueden detenerlo. … Sigue leyendo Reseña: Akira / アキラ (1988)
Reseña: Naruto – temporada 2
Continuando con esta entretenida serie, Naruto nos brinda una vez en esta segunda temporada una dosis completa de acción y misterio. Mucho más intensa que la primera temporada, y sí, mucho más violenta. Llena de jutsus y peleas que quedaran en la memoria de cualquier fan del anime. Reseña La temporada 2 de Naruto continúa … Sigue leyendo Reseña: Naruto – temporada 2